LA CANELA
Es un producto
originario de Oriente, además de Sri Lanka, también se cultiva en India y en
otras zonas del mundo, incluyendo todo el sur de Asia. Se trata de un árbol de unos 10 metros de
altura, adoptando forma de arbusto verde. La parte más importante es su
corteza, es marrón grisáceo y tiene un ciclo de un ciclo perenne.
Requiere un clima cálido
y húmedo, con temperatura media anual entre 24 y 30 °C y una precipitación
entre 2.000 y 4.000 mm bien distribuida durante todo el año, condiciones que
solo se dan entre los 0 y 600 msnm.
Las mejores plantas
crecen en días lluviosos, en suelos de textura franco arenosa, profundos y con
alto contenido de materia orgánica y excelente drenaje. Una tierra muy fangosa
limitaría el crecimiento de la planta y ésta produciría una corteza de baja
calidad.
La canela es una especia muy
empleada en las recetas caseras y, sobre todo, como ingrediente extra en la
repostería. También aporta diferentes beneficios para la salud.
TIPOS DE CANELA
De los miles de tipos de
canela, solamente se distinguen cuatro variedades:
· Cassia: Este
tipo de canela viene del sur de China, razón por la que también se le conoce
como “canela china” se le reconoce principalmente por su color marrón con
ligeros toques de rojo, de un tono algo más oscuro que el de la canela Ceilán y
por tener y por tener mayores cantidades de cinamaldehído. No obstante, hay varias sub-especies
originarias de otras zonas de Asia.
· Canela de Ceilán: Es
la mas reconocida. Se extrae de la corteza interna del árbol Cinnamomum
Verum o “árbol de la canela”.
La
canela Ceilán se caracteriza por su color café mas ligero y por tener una
textura y un sabor suave. Estos factores, unidos a sus propiedades saludables,
la han hecho altamente deseable en la cocina y en la salud.
A
diferencia de la Cssia, la canela de Ceilán solo tiene una concentración de cinamaldehído
de entre 50% y 63%, lo cual explica su sabor y aroma más suave.
· Canela de Saigón: Se considera la variedad que tiene mejor sabor
y olor. Contiene hasta un 6% de aceite esencial, en comparación con un 0,5% a
2,5% en otras variedades. Tiene mayor concentración de cumarina debido a su
excelente calidad, sin embargo, la cumarina potencialmente podría dañar el
hígado en personas que no están del todo sana.
Canela Korientje o cinnamomum burmanii: también conocida
como canela indonesia. Es el tipo más común y más barato en los EE.UU. Contiene
mas altas de cumarina que la Cassia y la Ceilán.
Comentarios
Publicar un comentario